PTI

Explorando las Ruinas del ex Refugio Waldorf

Orígenes del Ex Refugio Waldorf

Construido en los años 20, el Refugio Waldorf fue un popular punto de encuentro para excursionistas y esquiadores en las montañas chilenas. Su diseño permitió a los visitantes disfrutar de un lugar cómodo para descansar después de sus actividades al aire libre. Sin embargo, con los años, el clima de la zona cambió, y la nieve, esencial para la práctica del esquí, comenzó a escasear. Como resultado, el refugio fue abandonado y, con el tiempo, su estructura comenzó a deteriorarse, quedando solo las ruinas actuales. No obstante, el lugar conserva su atractivo, rodeado de un entorno natural impresionante que invita a la conexión con la naturaleza y a la exploración de sus vestigios

Atracción Destacada: La Cascada

Una de las principales razones para visitar las ruinas del Refugio Waldorf es la espectacular cascada que se encuentra cerca. Esta cascada, alimentada por el glaciar de los Nevados de Chillán, ofrece un espectáculo visual y auditivo único. Para llegar, los visitantes atraviesan un bosque de lengas y un suelo de lava petrificada, en un recorrido que permite apreciar las vistas de montañas y glaciares de fondo. La combinación de estos elementos naturales crea una atmósfera de aventura y tranquilidad.

 

Es recomendable contratar un guía local, ya que el sendero, aunque accesible, puede resultar confuso sin orientación. Un guía garantiza que los visitantes puedan disfrutar de la experiencia sin preocupaciones y que no se pierdan en el camino.

Cómo Llegar al Refugio Waldorf

El Refugio Waldorf se ubica en las cercanías del Nevado de Chillán, en el sur de Chile, a unos 1.950 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, los visitantes pueden disfrutar del paisaje del Río Chillán y su cascada. Para iniciar la caminata, es necesario pasar por la Tenencia de Carabineros en el kilómetro 75 de la Ruta N-55 en las Trancas, donde se recomienda registrarse por motivos de seguridad.

 

Si viajas desde Chillán en transporte público, puedes tomar un bus hasta las Trancas y luego seguir por el camino que lleva al Valle de Shangrilá, el cual está bien señalizado. Este recorrido también pasa por el Ecoparque Shangrilá y el escorial de Shangrilá, y termina en las ruinas del Refugio Waldorf, a unos 2 kilómetros adicionales.

 

Aventurarse Más Allá del Escorial

Después de atravesar el escorial, la ruta cambia hacia el este, entrando en un pequeño valle entre el escorial y un cerro. Siguiendo las huellas de otros excursionistas y manteniéndose en el borde del escorial, los visitantes avanzan hacia un plateau de arena y luego cruzan un bosque de lengas antes de continuar hacia el norte. La caminata lleva aproximadamente una hora hasta llegar a un valle sin vegetación donde se deben seguir las huellas hacia la izquierda.

 

Al llegar a dos lomajes, los excursionistas encuentran una pradera abierta que alberga las ruinas del Refugio Waldorf. Desde este punto, siguiendo el curso del agua hacia abajo, se puede ver la imponente cascada que complementa esta fascinante ruta. La vista final ofrece un entorno majestuoso y memorable, perfecto para quienes buscan una experiencia en contacto con la historia y la naturaleza.