PTI

Recorrido por las Fumarolas

La visita a las Fumarolas de Termas de Chillán es una experiencia para el espíritu aventurero, donde el olor azufrado y las erupciones de vapor y agua termal crean un ambiente único. Aquí, puedes disfrutar de diversas actividades al aire libre, como trekking, ciclismo de montaña (MTB), trail running y fotografía, aprovechando el impresionante paisaje de la cordillera andina. El punto culminante de la visita es un baño revitalizante en barro volcánico, ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y renovación física.

Camino a las Fumarolas

El trayecto comienza en las termas públicas, a 1,3 km del Gran Hotel Casino. Aunque gran parte de la ruta es de subida, no presenta mayores dificultades y es recompensada con vistas espectaculares del valle y de las montañas. A medida que se avanza, los vapores volcánicos indican que se está cerca de los pozones de barro termal, alcanzables tras un breve descenso.

Actividades Principales

1- Trekking: Disfruta de senderos de subida hacia las zonas de vapor y de bajada hacia los pozones de barro.
 
2- MTB y Trail Running: Las rutas también se prestan para el ciclismo extremo y carreras de montaña, ideales para quienes buscan adrenalina.
 
3- Fotografía y Observación de Naturaleza: El entorno montañoso, la flora y fauna, y las emanaciones de vapor crean una atmósfera perfecta para capturar momentos únicos.

Cómo Llegar y Qué Llevar

Desde Chillán, se puede tomar la ruta n.º 55 en autobús hasta el centro de Ski. Para disfrutar de una experiencia cómoda y segura, es importante llevar ropa ligera y de trekking, calzado adecuado, protector solar, gorra, agua y algunos frutos secos. También es ideal contar con una cámara para inmortalizar el recorrido.

Recomendaciones para Cuidar el Entorno

Es crucial proteger este tesoro natural y actuar como turistas responsables. No arrojar basura, respetar las indicaciones de los guardaparques y evitar dañar la flora o molestar la fauna son normas esenciales para preservar el lugar. Las Termas de Chillán son un patrimonio natural que debe ser valorado y cuidado tanto por turistas nacionales como extranjeros.