
Importancia Ecológica y Biodiversidad
La reserva alberga una rica diversidad de flora y fauna. Con más de 630 especies vegetales, representa el 12% de la flora chilena, incluyendo bosques de lenga y ñirre adaptados a la alta montaña. Entre las especies en conservación, destacan el radal enano y el ciprés de cordillera, ambos en estado vulnerable.
En cuanto a la fauna, la reserva es hogar de 97 especies de aves y 17 de mamíferos, entre los que se encuentran especies amenazadas como el cóndor, carpintero negro, halcón peregrino y el huemul. Otros animales notables incluyen la vizcacha y el puma.
Servicios y Actividades
La Reserva Nacional Ñuble ofrece senderos bien señalizados, miradores, y zonas de camping, algunas con acceso universal. Es posible reservar sitios de camping por correo electrónico, recomendándose hacerlo con una semana de anticipación. Sin embargo, dentro de la reserva no hay servicios de abastecimiento, por lo que es recomendable adquirir provisiones en Recinto-Los Lleuques, a 22 km del acceso.
Acceso y Recomendaciones de Seguridad
El acceso principal a la reserva se encuentra a 73 km de Chillán por la Ruta N-55, tomando el camino Atacalco (Ruta N-633). Los últimos 8 km requieren un vehículo 4×4 y una velocidad máxima de 30 km/h, ya que es un tramo solo habilitado para vehículos de doble tracción, motocicletas, bicicletas, caballos y caminantes.
Se prohíbe el ingreso de mascotas y el camping fuera de las áreas designadas. Además, los visitantes deben llevarse su basura y evitar encender fuego fuera de los fogones habilitados, con excepción del uso de cocinillas a gas y carbón en áreas permitidas.
Conservación y Uso Responsable
La administración de la reserva ha implementado estrictas regulaciones para el uso de fuego y preservación del entorno, en un esfuerzo por conservar este valioso ecosistema. La Reserva Nacional Ñuble se convierte así en un espacio ideal para el ecoturismo y la apreciación de la biodiversidad chilena, promoviendo un contacto directo y respetuoso con la naturaleza.